lunes, 6 de diciembre de 2010
¿Y si?
Ace on an unbroken line, Ace of Hearts!
Mariner of the time, another Ace of Hearts!
Sweet procession of cards that you take
From each Victorian box that you make!
You break the Ace of Hearts that break too much
The Hearts that cannot be refused on your watch
Break the Ace of Hz!
Draw closer to me, Ace of Hearts!
Aces among the tame, another Ace of Hearts!
Hearts to make yourself free… Yes, you will!
Make free of the cities where time stands still!
You break the Ace of Hearts that break too much
The bombs that cannot be defused by your touch
Break the Ace of Hz!
Break Aces of Hearts!
Break all Aces of Hearts!
viernes, 9 de noviembre de 2007
Frivolidad y psicología.
Remóntese usted a finales de 1998. Encienda la radio o visite su garito mas cercano. Suena esto.
Una bailable melodía con un curioso sampleado de una atrevida chica. Cuanto ternasco oiría esto en el discopub de turno y rezaría 3 padrenuestros a San Apapucio para que se cumpliera la pintoresca situación del tema que a él le ocurría más poco que nada. Sus responsable, Touch and Go.
Como en esa epoca más de algún membrillo tarareaba "Joni Joni" pensando en "Honey" cuando lo que sonaba era "Horny", para dejar claro de que iba la cosa, sacaron una versión hispanizada para la ocasión que decía algo como.
Te he visto por aquí y siento que me encantas...
¿quieres,ummm...acostarte conmigo?
(impagable que googleando por este detalle alguien aclara que el tema con este estribillo es del "ta chan go").
Y bien, se dirá usted, amigo lector, ¿a que viene el revival?
Pues que uno se tropieza con un articulo interesantisimo y bastante divertido, los 20 experimentos más rarunos de la historia, y enderesulta que el discurso de la lanzada chica es ni más ni menos que el enunciado de un experimento psicológico que buscaba los distintos comportamientos de hombres y mujeres ante una proposición indecente directa de alguien del sexo contrario.
Dentro de unas décadas, veremos como el "Opa yo via ace un corrá" era una denuncia de la angustia del joven mutilado del ambiente rural y las Sex Bomb eran un nuevo trasunto de la escuela de Atenas.
A fin de cuentas, Los Pitufos y Fraggle Rock son metáforas de la lucha de clases, ¿no?
martes, 30 de octubre de 2007
Se arma un Cyriak

El buen hombre hace unas animaciones en plan Juan Palomo (imagen y sonido) delirantes en cuanto ingenio y temática. El sonido, retorcido él, vive en un cruce entre la IDM y una cajita musical infantil. Las imágenes están sacadas de un universo no muy lejano del de Monty Python - uno no puede dejar de recordar el pie chafador pythoniano al ver la mano gigante que aplasta al hombrecillo que camina. El chico dice que se inspira en cualquier cosa, que ahce lo que se le pasa por la cabeza, lo cual nos confirma: 1 nuestras sospechas sobre la sanidad británica - la necesidad de incorporar gente de España ya era un síntoma pero gordo gordo; 2 que esta obsesionado con las arañas y la reina isabel segunda; 3 que este tio se debió pasar la juventud jugando al Doom y fumando tréboles.
En su web hay diversas muestras de sus inquietudes, este hombre del renacimiento también ilustra con diversos estilos, muy gores algunos de ellos. Cuanto menos, interesante.
domingo, 28 de octubre de 2007
Volveremos, y seremos mejillones
No nos hemos ido del todo.
miércoles, 2 de mayo de 2007
Piculin vs Linux: Round 1
La multifunción. Nuestra querida y baratísima Epson Stylus DX3800, que otro día nos servirá como base para despotricar de su fabricante.

Resumiendo, si se tiene este modelo, se abre un terminal (Aplicaciones - Accesorios - Terminal) (Sí, seguro que hay una combinación de teclas sencillisima para lo mismo pero yo soy muy visual) y se teclea
sudo cp /etc/sane.d/epson.conf /etc/sane.d/epson.conf.aux
sudo gedit /etc/sane.d/epson.conf
Y se añade lo que esta en cursiva:
# e.g.:Y con esto debe chutar maravillosamente, se comprueba abriendo el Xsane (que curiosamente no viene en los menuses, asi que se abre terminal y se escribe xsane y palante).
usb 0x04b8 0x0818
# And for the scanner module, use the following configuration:
jueves, 26 de abril de 2007
Ponga un pingüino en su vida
He tenido la tentación de probarlo pero al final he pasado. Y como uno se ha acostumbrado a instalar y compartir Windows y Linux en ordenadores varios, al final hemos probado en el propio, perdiendo el miedo a tocar particiones y gaitas varias.
Probamos con la V3 de Guadalinex, versión con la que uno estaba familiarizado por maquinas virtuales y aula de informática local. ya lanzados, probamos Ubuntu en su versión 7.04 (Feisty Fawn, que debe ser algo así como el Caracol Cansino o la Zarigüeya Zalamera). Con la novedad de Guadalinex V4, nos decidimos a instalarlo con felices resultados, tras los tuneos de rigor. Alguno de estos los pondré más tarde, recopilándolos un poco por si a alguien les pueden servir. Obviamentes, estos tuneos son resultados de búsquedas y corta pegas, porque uno no podría tener la menor idea de Linux - ni aspira a ello.
La valoración inicial es muy positiva, aunque no todo son ventajas. Tener un equipo con 2 sistemas operativos es bastante esquizofrénico - para redactar esto he dejado otra labor en XP, y si bien con algo de tiempo es posible sustituir carencias que el sistema Linux recién instalado pueda tener frente al Windows personalizado tras meses de uso - precisamente es el tiempo lo que en momentos puntuales no sobra. Por otra parte, levantar un sistema paralelo es algo redundante, y puede que poco práctico. Se intentará compensar con ganas e ideales.
martes, 13 de marzo de 2007
20minutos (de investigación)
Hoy me he encontrado esta perla sobre Bush en portada.

